¿Qué es la lingüística forense?

Bibliografía

INTRODUCCIÓN

La lingüística forense se define como la intersección entre el derecho y la lingüística. Es una disciplina multifacética y de naturaleza compleja que busca evidencia lingüística como prueba pericial. Se divide entre tres grandes áreas: Language of the Law, Language of the Legal Process y Language as Evidence.  Para más imformación: Diferencia entre sus ramas

HISTORIA

Su nacimiento se encuentra en 1968, cuando Jan Svartvik publica: The Evans Statements: A Case for Forensic Linguistics, donde se demuestra que las partes dubitadas de una serie de cuatro confesiones, que habían sido dictadas a la policía por un joven llamado Timothy Evans, y que le incriminaban del asesinato de su mujer e hija, reflejaban un estilo gramatical cualitativa y cuantitativamente diferente del estilo de las partes indubitadas de esas confesiones. Sin embargo, Malcolm Coulthard y Alison Johnson (2007) mencionan que "20 años antes (1949) el término Forensic English había sido usado por Philbrick en el título de su libro sobre inglés legal, Language and the Law: the Semantics of Forensic English, pero la expresión no se volvió a retomar posteriormente".





Comentarios

Entradas populares